En los últimos años ha cobrado más popularidad el concepto de alimentación consciente, pero ¿Te has preguntado exactamente qué significa o qué es lo que implica? Comer conscientemente implica usar todos tus sentidos para experimentar y disfrutar tus alimentos; esta práctica proviene del enfoque de mantener la atención plena en una situación determinada.
El objetivo de mantener la atención plena al momento de consumir tus alimentos es mejorar la satisfacción de comer, saborear mejor tu comida y ser consciente de la elección de tus alimentos.
Sé que estarás pensando que todo esto suena muy bien en la teoría, pero la verdadera pregunta es ¿Cómo llevarlo a la práctica? Es por eso que, he recopilado para ti los siguientes tips para hacerlo más fácil.
Lo primero que debes tener en cuenta, es que la alimentación consciente no es únicamente un ejercicio que harás por un momento o un día, la verdadera intención es que se convierta en un hábito que te permita tomar decisiones asertivas para cuidar de tu cuerpo. Así que, te invito a evitar juzgar los alimentos y abrirte a experimentar sabores, colores, texturas y olores.
1. Evita distractores. Aparta de la mesa cualquier distractor o aparato electrónico (televisión, celular, tableta) que pueda atraer tu atención.
2. Honra tus alimentos. Reflexiona ¿De dónde vienen tus alimentos? Y lo que tuvo que pasar para que estén delante de ti. Agradece a las personas que los prepararon (si tú los preparaste, también hazlo, reconoce tu esfuerzo).
3. Aprecia el alimento. Obsérvalo con detalle y ve ¿Qué color tiene? ¿Cómo es su textura (suave, rígida, esponjosa, etc.)? ¿Qué atrae más tu atención?
4. Despierta tus sentidos. Comienza por oler detenidamente el alimento (puedes cerrar tus ojos por un momento), imagina su sabor y piensa si te recuerda algo o alguien.
5. Empieza a comer. Introduce un bocado pequeño en tu boca, reconoce las texturas y sabores ¿El sabor y la textura son cómo los imaginaste? Mastica lentamente e identifica el sabor que más predomina ¿Qué tanto te gustó? ¿Qué sensaciones corporales te provoca el alimento? Finalmente, puedes preguntarte y reconocer ¿Cómo se siente tu cuerpo después de comer?
El principal objetivo de incorporar estas prácticas en tu rutina es convertirlas en hábitos que te ayuden a mejorar la experiencia al consumir cualquier alimento o bebida. De esta manera, también podrás darte cuenta en lo que estás basando la elección de tus alimentos; es decir, reconocer si eliges tus alimentos porque “es lo que debes comer”, porque para los demás es considerado un “alimento saludable” o porque verdaderamente te gusta y es lo que deseas comer.
Además, comer de manera consciente, te permitirá tener un mejor reconocimiento de las señales de hambre y saciedad, mejorar la conexión con tu cuerpo, ya que comenzarás a comer de una forma más intuitiva, y mejorar la relación que tienes con tu comida.
¡Bienvenido! Si buscas mejorar tu alimentación, pero no quieres seguir una dieta estas en el lugar correcto. Soy una nutrióloga en la CDMX y Te enseñaré a cambiar tu forma de ver la comida y mejorar tu estilo de vida a través de la alimentación consciente.
nut.montse.bravo@gmail.com
Powered by Green Studio.